Tlamashtilis in Nahuatl

10.10.2006

Bienvenidos a Tlamashtilis in Náhuatl

¿Se preguntaran que es Tlamastilis in Náhuatl?

Pues Bien Tlamashtilis in Náhuatl (Significa: Educación en náhuatl) , es una propuesta que surgió en el estado de Puebla, para ser mas exactos en la Sierra norte del Estado, en un municipio llamado
Zacatlan de las Manzanas, este proyecto se creo con la finalidad de acercar la Tecnología a las comunidades indígenas para poder mejorar las metodologías educacionales, y así tanto alumnos como profesores vayan haciendo uso de las nuevas tecnologías de información en la educación y así no dejarlos de lado como muchas veces sucede con las personas indígenas.

Es por eso el lema del proyecto “Por la igualdad en la educación Tlamashtilis in Nahuatl es la solución”.

El proyecto esta pensado para desarrollar una “Plataforma Educativa Indígena Asistida por Computadora” (PEIAC), se oye padre el nombre del proyecto no, pero claro para que eso pase , todavía me falta un poco, en este momento el proyecto se encuentra en una fase del 65% y esta en prueba dentro de algunas escuelas de dicho municipio, teniendo muy buenos resultados y recibiendo muy buenos comentarios por dicho proyecto, ahora bien, todo este proyecto ha sido desarrollado por fondos propios, es por eso que apenas vaya en esa parte de desarrollo, pero claro si alguno de ustedes que están leyendo esto se les hace interesante y pueden apoyar a la causa se los agradecería mucho jeje, no se crean, lo importante de esto es el de salvar nuestras raíces no lo creen así.

Si desean más información acerca del proyecto déjenme un mensaje y en breve me pondré en contacto con ustedes, de hecho si les interesa que fuera a hacerles una presentación del proyecto con mucho gusto nos ponemos de acuerdo para realizarles una presentación .

Por si llegaron a dar a esta página por referencias de algún conocido espero y se les haya hecho interesante el proyecto, de hecho este proyecto se presento en el XXII Simposio Internacional de Computación en la Educación, con una muy buena aceptación por parte del público.

Para mayores informes:
randy.espiritu@gmail.com

1 Comentarios:

At 8:16 a.m., Anonymous Anónimo said...

hola randy..
sabes yo soy estudiante del tec y conosco un poco de este importante proyecto para ti, sabes me parece que tu proyecto es muy bueno que la idea que intentas proyectar es importante para la gente indigena y eso te hace una gran persona. hechale ganas a tu proyecto pues pienso que con el corazon que lo haces lograras llevarlo de verdad a latlamashtili...
te felicito y mucha suerte.
atte. jlg

 

Publicar un comentario

<< Inicio